• EspañolEspañol
    • Deutsch Deutsch
    • English English
    • Français Français
    • Italiano Italiano

Apartamentos Fuerteventura Sol

  • Inicio
  • Apartamentos
  • Ofertas
  • Blog
  • Contacto
+34 645 915 656

RESERVAR

Buscar

Check-in:

Check-out:

Adultos:

Niños:

 

 

Buscando...

Rutas de senderismo

por admin / miércoles, 19 abril 2023 / Publicado en Sin categorizar

Si crees que recorrer paisajes lunares entre cráteres, dunas, riscos y playas infinitas es tu plan ideal, no tardes más: cálzate las botas, es hora de hacer senderismo en Fuerteventura. La segunda isla del archipiélago canario en extensión, Fuerteventura es un verdadero paraíso de espacios naturales protegidos y paisajes únicos.

La zona desértica del parque natural de Jandía reúne algunas de las rutas de senderismo más espectaculares de la isla. A tu paso por este paraje podrás admirar barrancos, impresionantes formaciones rocosas al borde del mar y desnudas laderas salpicadas de cardones de Jandía, uno de los endemismos de Fuerteventura.

 

 

1.  Pico de la Zarza

El sendero PR 54, nos lleva durante más de 7 Kilómetros hasta la cima de la montaña más alta de Fuerteventura. Un recorrido que parte desde Morro Jable y termina en el Pico de La Zarza a 807 metros de altitud. Esta ruta no es difícil técnicamente para los que practican senderismo en Fuerteventura, pero se requiere un gasto extra de energías, ya que todo el camino es de ascenso. Nuestro esfuerzo tendrá una grata recompensa, disfrutando de unas maravillosas vistas desde la cumbre. Desde El Pico de La Zarza se divisa todo el arco de Cofete, y los dos barrancos que lo flanquean y que van a desembocar al pueblo de Morro Jable. Estos barrancos  son el Barranco de Vinamar y el Barranco del Valle de Butihondo.

Dificultad: Alta

Kilómetros: 7km

Tiempo: 3h

Punto de inicio: Morro Jable

 

 

2. Volcán Calderón Hondo

Espectacular circular que pasa junto a la Montaña Colorada y sube hasta el cráter del Volcán Calderón Hondo. Este es uno de los 7 volcanes que forman parte del Bayuyo, cuya erupción creó el cercano Islote de Lobos.

En cuanto a la ruta, el sendero es muy fácil y está bien señalizado por lo que no tendrás problema para ascender sus 278 metros de altura. Desde su cráter de 100 metros de diámetro podrás admirar las espectaculares vistas del norte de Fuerteventura. La ruta más frecuentada es la que se inicia en Lajares. A la entrada de Lajares, viniendo desde Corralejo, en la rotonda tomaremos la primera salida dirección Majanicho. Justo un kilómetro después, cuando se acaban las edificaciones, hay un pequeño aparcamiento a la derecha. Este lugar lo podremos identificar porque habrá más coches aparcados y por su panel informativo. Hay pocas plazas de aparcamiento por lo que aconsejamos madrugar. Si no hubiese sitio para aparcar habría que retroceder hacia Lajares y encontrar un hueco para nuestro vehículo.

Dificultad: Baja

Kilómetros: 5km

Tiempo: 1h 30 min

Punto de inicio: Lajares

 

 

3. Barranco de los Encantados

También conocido como el Barranco de los Encantados, esta ruta consiste en seguir un sendero que llega hasta unas impresionantes dunas de arena fosilizadas. El gran atractivo es ver las curiosas formas que toman sus cuevas y paredes llenas de fósiles marinos.

La primera parte de la ruta no tiene nada de especial, pero una vez que comienzas a ver estos fósiles toca descubrir los mejores rincones para fotografiar. Y si recorres la zona encontrarás muchas más colinas de este tipo. Sin duda, una combinación perfecta de océano y montaña la cual se produjo hace miles de años cuando el mar bañaba esta región.

Dificultad: Baja

Kilómetros: 4km

Tiempo: 1h

Punto de inicio: Final de la carretera de tierra hacia el barranco de los encantados

 

 

4. Caldera de Gairía

A solo unos kilómetros de Tiscamanita se encuentra el sendero para subir a otro de los volcanes de la isla majorera, la Caldera de Gairía. El cráter de este Monumento Natural alcanza los 461 metros de altitud y desde él podrás contemplar el resto de conos volcánicos de esta zona: Malpaís Grande o las Calderas de la Laguna, los Arrabales y de Liria.

Además, si tienes ganas de seguir caminando podrás continuar la senda hasta cualquiera de ellos, siempre respetando las rutas habilitadas para ello.

Dificultad: Baja

Kilómetros: 2,5km

Tiempo: 1h

Punto de inicio:Camino los Areneros en Tiscamanita.

 

 

5. Playa de Cofete y Playa de Barlovento

Salvaje y natural, la playa de Cofete es uno de los tesoros del sur de Fuerteventura. A los pies de las montañas más altas de Fuerteventura como el Pico de la Zarza, sus 12 kilómetros de extensión son un paraíso para pasear junto al mar. De hecho, desde el pueblito de Cofete podrás hacer una caminata hacia cualquiera de los dos lados:

  1. A la izquierda llegarás hasta el Roque del Moro.
  2. A la derecha al Islote de Cofete, también conocido como el Islote de las Siete Viudas.

Dificultad: Media

Kilómetros: 9km

Tiempo: 3h

Punto de inicio: Playa de Cofete

 

 

6. Barranco de las Peñitas 

Paraíso de escaladores y geólogos por las rocas plutónicas que forman el paisaje, la Ruta del Barranco de las Peñitas es un verdadero espectáculo. De hecho, ha sido escenario de rodaje de películas tan conocidas como Los Eternos de Marvel o Exodus: Dioses y Reyes.

Además del paisaje en sí que merece totalmente la pena, a lo largo del trekking por este cañón majorero podrás ver el Palmeral de las Peñitas en medio de estas desérticas tierras, una de las pocas presas de Fuerteventura o el popular Arco de las Peñitas.

Dificultad: Media

Kilómetros: 5km

Tiempo: 2h

Punto de inicio: Palmeral de las Peñitas

 

 

7. Cuevas de Ajuy

El Monumento Natural de Ajuy se encuentra en la costa oeste de Fuerteventura, y está englobado en el Parque Rural de Betancuria, otro de los Espacios Naturales Protegidos de Fuerteventura. El mayor interés de esta zona natural radica en que está formado por las rocas más antiguas de toda Canarias, el llamado Complejo Basal, formado por materiales sedimentarios, ígneos y volcánicos que nos cuentan el origen y la formación de Fuerteventura hace más de 70 millones de años. El pequeño pueblo de Ajuy, localizado en el Puerto de la Peña, es una pequeña localidad junto a una playa de arena negra, visitada sobre todo los majoreros. Como curiosidad diremos que esta playa es la zona elegida por Jean de Bethencourt, en 1402, para invadir y conquistar la isla de Fuerteventura.

Dificultad: Baja

Kilómetros: 5km

Tiempo: 1:30h

Punto de inicio: Arco del Jurado

 

 

8. El Cardón – El Tanquito

Desde el pueblo de El Cardón comienza una ruta que se divide en dos tramos:

  1. Ermita del Tanquito: la primera parte es muy fácil y llega hasta este santuario situado en un bonito templo de piedra. La romería que se celebra en honor a esta virgen es muy popular y recorre precisamente este mismo trayecto.
  2. Monumento Natural Montaña El Cardón: desde aquí se inicia un ascenso hasta los 690 metros de altitud de la colina para disfrutar de unas impresionantes vistas de la región. Sin embargo, esta segunda parte es bastante más complicada ya que hay que subir por una fuerte pendiente sin señalización.

Si tienes dudas sobre si hacerla completa, puedes llegar hasta la Ermita y allí mismo decidir si continuar o volver.

Dificultad: Baja

Kilómetros: 4,5km

Tiempo: 2h

Punto de inicio: El Cardón

 

 

9. Circular de Isla de Lobos

Este paradisíaco islote desierto de Fuerteventura es famoso por sus impresionantes playas de aguas turquesas. Sin embargo, los más aventureros podrán explorar la isla al completo con una sencilla pero exigente circular. Durante el paseo podrás subir los 127 metros de la Montaña de la Caldera para disfrutar de las vistas panorámicas con Lobos, Fuerteventura y Lanzarote. Desde 1992 se proclamó Parque Natural del Islote de Lobos y todo la isla está protegida. Su riqueza ecológica es abrumadora pues alberga más de 130 especies vegetales y varias especies de aves. Es también área de reserva submarina por sus fantásticos fondos marinos.

Dificultad: Baja

Kilómetros: 8km

Tiempo: 3h

Punto de inicio: Puerto Isla de Lobos

 

 

 

 

 

0
  • Tweet

About admin

What you can read next

Fuerteventura Reserva Starlight
Ruta Gr 131

Posts recientes

  • Fuerteventura Reserva Starlight

      En las Islas Canarias se pueden encontra...
  • Las mejores playas del Sur de Fuerteventura

    Las Playas de Fuerteventura Playas vírgenes y p...
  • Los 10 mejores miradores de Fuerteventura

    La isla cuenta con una gran variedad de paisaje...
  • Faros de Fuerteventura

    Fuerteventura es conocida por sus impresionante...
  • Que visitar en Fuerteventura

     Así es Fuerteventura, que visitar? La isla de ...

Comentarios recientes

    Archivos

    • junio 2024
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • julio 2022

    Categorías

    • Mobile
    • Networking
    • Sin categorizar
    • Technology

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Featured Posts

    • Fuerteventura Reserva Starlight

      0 comments
    • Las mejores playas del Sur de Fuerteventura

      0 comments
    • Los 10 mejores miradores de Fuerteventura

      0 comments
    • Faros de Fuerteventura

      0 comments
    • Que visitar en Fuerteventura

      0 comments

    New York
    ☰
    54°
    Cloudy
    7:18 am6:01 pm EST
    Feels like: 52°F
    Wind: 6mph NE
    Pressure: 30.36"Hg
    UV index: 0
    MonTueWed
    59/46°F
    59/48°F
    61/48°F
    Weather from Weather Atlas

    GET A FREE QUOTE

    Please fill this for and we'll get back to you as soon as possible!

    • Términos y Condiciones
    • Aviso Legal
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies

    CONTACTO

    T (+34) 645 915 656
    T (+34) 638 960 310
    Email: info@apartamentosfuerteventurasol.es

    Atención al cliente:
    de lunes - viernes de 10:00h - 14:00h y de 16:00h - 19:00h

    Apartamentos Fuerteventura Sol
    Calle Punta de Barlovento, 2
    35627 Costa Calma, Fuerteventura

    Booking Tripadvisor

    © Apartamentos Fuerteventura Sol

    SUBIR
    Facebook
    YouTube
    Instagram
    Tiktok
    × Hola, ¿en qué podemos ayudarte?